jueves, 30 de diciembre de 2021

POR UN 2022 DE ALTA FRECUENCIA

POR UN 2022 DE ALTA FRECUENCIA

Nuevamente la vida me invita a re-nacer. Esta vez con la conciencia de ESPIRITU ENCARNADO muy presente.

En otras ocasiones me he re-definido una y otra vez viendo una parte en vez de EL TODO. 

En mi camino de aprendizaje he acumulado mucha información, distintas apariencias y roles, habilidades, títulos, sentimientos y experiencias. 

He estudiado e investigado apasionadamente muchísimas cosas a lo largo de mi vida. 

Mis roles también han sido y son muchos. Hija, esposa, hermana, madre, amiga, pareja, compañera, terapeuta, paciente, alumna, maestra, colega y muchos más.

He sentido apego y necesidad de identificarme con cada una de esas etapas. He percibido algunas como éxitos y otras como fracasos. 

Hoy veo que todas esas vivencias son lo mismo, sencillamente escenarios y personajes que ha elegido mi alma para aprender, para conectar con mi verdadero SER.

Gracias a haber probado el miedo, el dolor, la tristeza, la ira, la insatisfacción, he podido conocer  lo que es el amor, el placer, la alegría, la paz y la plenitud.

En esta nueva etapa de integración, mi propósito es compartir y expandir este recorrido de búsqueda y encuentro. 

Mis terapias son mis herramientas y pueden tomar diferentes formas, pero siempre con el objetivo de unir todo el camino en un solo punto: 

ELEVAR Y ALINEAR LOS CUERPOS INFERIORES CON EL ESPÍRITU

Gracias por participar en mi vida en este hermoso intercambio de experiencias y aprendizaje.

Te deseo un 2022 dirigido hacia la luz y guiado por el amor

Natalia Paola 

Cómic: "LAS AVENTURAS DEL TRÍO DOSHAS"

Te presento "Las aventuras del trío Doshas"
Un cómic dónde podrás ir descubriendo características de tu constitución personal y avanzando en el camino del auto-conocimiento de manera divertida.
A ver, a ver... te identificas con alguno de los personajes?

¿Qué tal eres organizando un evento?

 

Vata: improvisará según le surja la inspiración. Despreocupadamente recibirá a sus comensales con todo por hacer y bastante desorganizado. Podéis salir con la panza llena o pasar hambre… nunca se sabe. Eso sí, la diversión está garantizada con un Vata.

 

Pitta: todo organizado y delegado a quien corresponda con anticipación y claridad. Seguramente un chat dónde dar órdenes… ups, perdón, donde sugerir a cada comensal que traer para que no haya de todo en su justa medida. Igual podéis pasar un poco de estrés si algo no sale según lo planeado por un Pitta.

 

Kapha: lleva tiempo planeándolo todo para que sea perfecto y cada comensal se sienta como en su casa. Anfitrión por naturaleza, le gustan los detalles, agasajar. Disfruta haciéndolo todo. Podéis ir relajadamente con las manos vacías. Kapha será feliz si ve que disfrutáis de su evento.



¿Qué parte aportas al trabajo en equipo?

 

Vata: la parte creativa y soñadora del equipo. No piensa en posibles límites sino en dejarse llevar por su imaginación. Aunque a veces sus ideas parezcan descabelladas o imposibles, en su cabeza son absolutamente reales. Seguramente en una mente Vata es dónde nacen muchísimos proyectos innovadores aunque luego deban pasar por los filtros de Pitta y Kapha.

 

Pitta: la parte calculadora y especuladora del equipo. Todo debe cuadrarle con las posibilidades que considera reales. Aunqu

e a veces parece que quisiera pinchar el globo encontrando trabas, es porque necesita bajar las ideas al plano tangible y factible. Una mente Pitta coge una idea descabellada de Vata y la adapta para poder hacerla realidad.

 

Kapha: la parte pragmática y terrenal. Cree en lo que ve hecho con cara y ojos. Más allá de que un proyecto le parezca fantástico o de que en la teoría todo esté en orden, hasta que no comprueba que se puede llevar a cabo, lo considera sólo una idea en el aire. Una mente Kapha lleva al plano material el proyecto ideado por Vata y organizado por Pitta.



¿Qué tal se te da explicar algo?

 

Vata: el discurso es el más caótico. Empieza por el final, va y viene, cambia de tema, se va por las ramas, se olvida lo que iba a decir, se distrae. El interlocutor intenta atar cabos para entender lo que le están explicando.

 

Pitta: el discurso más organizado y claro. Explica ordenadamente, pone en antecedente otros temas pertinentes si es necesario, con detalles, ejemplos, cada tema con su contenido. El interlocutor entiende lo que se le explica con claridad.

 

Kapha: el discurso más monótono. Explica ordenadamente, con exageración de detalles y minuciosidades, descripciones y cuestiones que muchas veces en vez de enriquecer el tema lo tornan aburrido. El interlocutor puede perder el hilo por no lograr mantener la atención y que no se llegue al punto.




¿Cómo te llevas con la almohada?

 

Vata: al estar compuesto de aire y espacio, el sueño de Vata tiene características de estos elementos. Es irregular, es inestable, sus pensamientos se mueven de un lado a otro, le cuesta calmar la mente y relajarse para dormir. Es quien menos horas duerme y con frecuencia no descansa bien ya que su sueño puede ser superficial por lo que se puede despertar varias veces por cualquier motivo.

 

Pitta: duerme unas 7/8 horas, descansa bien y suele despertarse sin necesidad de que suene el despertador. Aunque su carácter controlador hace que aún durmiendo esté un poco al tanto de lo que pasa y se despierte con facilidad ante cualquier situación extraña.

 

Kapha: es el que más cantidad de horas duerme. Su sueño es muy profundo. Tanto que es muy común que no oiga el despertador o necesite varios avisos para levantarse. Es que a Kapha le gusta mucho dormir!! jaja


¿Qué tal te llevas con el ahorro?

 

Vata: espontáneo e impaciente. Le gusta comprar sus caprichos del momento. Le cuesta planificar y pensar a largo plazo por lo que no le interesa mucho ahorrar para el futuro. Eso sí, es quien más disfruta el presente!

 

Pitta: detallista y exigente. Le gusta la calidad y la exclusividad aunque tenga que pagar más por ello. Es bastante ahorrador ya que no mira los precios si se trata de algo que realmente le interesa. Se toma su tiempo de análisis para elegir lo que va a comprar.

 

Kapha: planificador y paciente. Le gusta invertir a largo plazo, por ejemplo en estudios o en su casa. Es el más ahorrador ya que sus metas suelen ser costosas. Por su lentitud a veces corre el riesgo de que pase el tiempo sin actuar con el riesgo de perder oportunidades.


¿Qué tal te llevas con el calor?

Vata: le encanta el calor y el sol. Debe tener cuidado con la sequedad tanto de la piel como interna. Es la época del año que más disfruta ya que puede combinar su clima favorito con mucha vida social y actividades.

Pitta: sufre el calor ya que suda muchísimo. Además, por su piel sensible, debe tener cuidado con el sol para no quemarse. Si es calor seco le gusta un poco más aunque siempre preferirá hacer sus actividades evitando el sol más intenso.


Kapha: le gusta el calor y sobre todo si es seco. Es la época en la que más sale de su casa y realiza actividades. Su plan favorito siempre con un toque sibarita y tranquilo.

¿Cómo son tus planes sociales?

Vata: Muy social, es quien más disfruta de la reuniones en grupo. Le gusta mucho el contacto con la gente. Suele tener muchos grupos y amistades diversas, aunque la mayoría no son relaciones profundas. Disfruta de conversaciones amenas y variadas, de diversión y suele ser el centro de la fiesta.

Pitta: Es social pero selecciona más sus relaciones de acuerdo a sus preferencias y gustos. Prefiere un grupo reducido en donde se puedan mantener conversaciones de temas que le interesan. Le gusta expresar sus ideas, debatir y siempre tratará de defender su punto de vista.

Kapha: Le cuesta más salir y relacionarse. Suele tener desconfianza en las personas hasta que las conoce en profundidad. Una vez que se abre es muy leal. Sus relaciones suelen ser profundas y duraderas. Si siente que se le ha traicionado el rencor puede durarle muchísimo. 


¿Cómo llevas la cuarentena?

Tened en cuenta que aquí están representados los tres doshas cuando se encuentran en estado de desequilibrio, es decir cuando surge su emoción característica en una situación límite. No significa que necesariamente se llegue a este extremo, pero sí que es la tendencia de cada uno.
Por otro lado recordad que todos tenemos los tres doshas en diferentes proporciones. Lo que debemos observar para conocernos es cuál nos representa mejor y así descubriremos qué dosha tenemos en mayor proporción.
A veces es necesario preguntar a alguien que nos conozca bien, ya que solemos no reconocernos cuando actuamos en estado de desequilibrio.

Vata: ANSIEDAD. Igual que el AIRE, mucho movimiento e irregularidad. Hace cosas de forma desorganizada, impulsiva y normalmente lo va dejando a medias por aburrimiento ya que lo hace sólo por pasar el tiempo, sin ningún fin.
Para equilibrarse le va muy bien hacer meditación con quietud y respiración pausada y profunda para calmar la mente. Al elegir una actividad para desarrollar la creatividad que lo desborda, debe procurar buscar un objetivo y poner unas mínimas pautas que le ayuden a acabar la tarea.

Pitta: IRA. Igual que el FUEGO, explosivo y caliente. Su necesidad de control y liderazgo mal enfocada lo lleva a enfadarse, buscar culpables y juzgar a los demás. Se exige demasiado y por eso también exige demasiado a las otras personas.
Para equilibrarse necesita hacer un ejercicio de empatía, ponerse en el lugar de los demás, ver que cada uno hace lo mejor que sabe. Es un buen momento para mirar hacia adentro y buscar el verdadero origen de la ira.

Kapha: APATIA. Igual que la TIERRA, inerte y monótona. Su inmovilidad y su tendencia a la monotonía y a la inercia lo llevan a tener pensamientos repetitivos casi siempre fatalistas. Físicamente suele caer en el sedentarismo, lo que agrava la situación.
Para equilibrarse necesita movimiento tanto físico como mental. Hacer alguna rutina de ejercicios con mucho movimiento, música y alegría, por ejemplo bailar. Desconectar un poco de la situación con lectura o cine de alta vibración, comedia, naturaleza, amor.


¿Cómo recibiste la noticia del Corona Virus?

Vata: como el aire, uno de sus elementos. Inestable, indeciso, inquieto, creativo. Es muy probable que le cueste discernir ante tanta y tan ambigüa información. Cambia de emoción con facilidad, principalmente alterna entre miedo, ansiedad y eurforia. Este estado puede generar que actúe impulsivamente, le cueste seguir o entender instrucciones  o llevar a cabo sus ideas.

Pitta: como el fuego, uno de sus elementos. Intenso, líder, controlador, iracundo. Tiene capacidad para discernir y elegir, pero poca flexibilidad para seguir propuestas de otros. Intenta siempre dirigir su propia iniciativa. Esta puede surgir como necesidad de aportar y brindar ayuda o como respuesta a la ira, necesidad de discutir, convencer al otro de su punto de vista y luchar contra algo.

Kapha: como la tierra, uno de sus elementos. Estable, estática, constante, monótona. Estudia y analiza la situación en detalle para decidir que propuesta elegir. Actuará obedientemente según lo que considere importante, pero su falta de iniciativa y su exceso de previsión puede derivar en gran preocupación, obsesión o retraimiento.

¿Cómo es tu relación con el W.C. ?


En Ayurveda es muy importante mirar tanto lo que entra en el cuerpo como  lo que sale!!

Vata: tiene los elementos Aire y Espacio cuyas características son la sequedad y la irregularidad. Esto se ve reflejado a la hora de evacuar pudiendo sufrir estreñimiento crónico. Si tu dosha predominante es Vata o sufres un desequilibrio de Vata, debes revisar tu dieta para evitar el estreñimiento ya que es el origen de muchas patologías más graves.

Pitta: tiene los elementos agua y fuego por lo que sus deposiciones tienen características tales como ser semi-sólidas y olorosas. Si tu dosha predominante es Pitta seguramente tendrás una digestión bastante rápida por lo que evacuarás con más frecuencia.

Kapha: tiene los elementos agua y tierra por lo que sus deposiciones tendrán características tales como regularidad y consistencia. Si tu dosha predominante es Kapha seguramente irás al baño cada día a la misma hora y sin ningún esfuerzo.

¿Qué tal te llevas con el frío?

Vata sufre mucho el frío pero eso no le impide desarrollar su vida siempre en movimiento. Continuará con sus actividades sociales aunque tenga que llevar la estufa a cuestas!

Pitta tiene su propio fuego por eso disfruta de las temperaturas frescas. Suele estar más activo en invierno. Y no... no se ha olvidado el abrigo, es que muchas veces le sobra!

Kapha sufre bastante el frío y además la excusa del frío le viene perfecta para una de sus actividades favoritas: estar en casa con mantita en el sofá. 


¿Cómo llevas la concentración y atención?

Vata: suele tener poca capacidad de concentración y atención, le cuesta no moverse y se distrae fácilmente.

Pitta: tiene buena capacidad de concentración y atención siempre y cuando el tema le interese. Tiende a querer dar su opinión y a que las cosas encajen en su estructura.

Kapha: tiene una alta capacidad de concentración y atención incluso si el tema no es de gran interés. Suele apuntar todo de forma bastante literal.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Cómic: "Las aventuras del Trío Doshas" - ¿Qué tal eres organizando un evento?


 ¿Qué tal eres organizando un evento?

Vata: improvisará según le surja la inspiración. Despreocupadamente recibirá a sus comensales con todo por hacer y bastante desorganizado. Podéis salir con la panza llena o pasar hambre… nunca se sabe. Eso sí, la diversión está garantizada con un Vata.

 

Pitta: todo organizado y delegado a quien corresponda con anticipación y claridad. Seguramente un chat dónde dar órdenes… ups, perdón, donde sugerir a cada comensal que traer para que no haya de todo en su justa medida. Igual podéis pasar un poco de estrés si algo no sale según lo planeado por un Pitta.

 

Kapha: lleva tiempo planeándolo todo para que sea perfecto y cada comensal se sienta como en su casa. Anfitrión por naturaleza, le gustan los detalles, agasajar. Disfruta haciéndolo todo. Podéis ir relajadamente con las manos vacías. Kapha será feliz si ve que disfrutáis de su evento.


PINCHA EL ENLACE PARA VER LA VIÑETA COMPLETA:
Cómic: "LAS AVENTURAS DEL TRÍO DOSHAS"

martes, 23 de noviembre de 2021

Cómic: "Las aventuras del Trío Doshas" - ¿Qué tal se te da explicar algo?

¿Qué tal se te da explicar algo?

Vata: el discurso es el más caótico. Empieza por el final, va y viene, cambia de tema, se va por las ramas, se olvida lo que iba a decir, se distrae. El interlocutor intenta atar cabos para entender lo que le están explicando.

 

Pitta: el discurso más organizado y claro. Explica ordenadamente, pone en antecedente otros temas pertinentes si es necesario, con detalles, ejemplos, cada tema con su contenido. El interlocutor entiende lo que se le explica con claridad.

 

Kapha: el discurso más monótono. Explica ordenadamente, con exageración de detalles y minuciosidades, descripciones y cuestiones que muchas veces en vez de enriquecer el tema lo tornan aburrido. El interlocutor puede perder el hilo por no lograr mantener la atención y que no se llegue al punto.


PINCHA EL ENLACE PARA VER LA VIÑETA COMPLETA:
Cómic: "LAS AVENTURAS DEL TRÍO DOSHAS"

lunes, 25 de octubre de 2021

Libros Para El Alma - Un Curso de Milagros

 

Un curso de milagros

¿Qué es la curación sino el acto de despejar todo lo que obstaculiza el conocimiento?

¿Y de qué otra manera puede uno disipar las ilusiones, excepto examinándolas directamente sin protegerlas? No tengas miedo, por lo tanto, pues lo que estarás viendo es la fuente del miedo, y estás comenzando a darte cuenta de que el miedo no es real. Te das cuenta también de que sus efectos se pueden desvanecer sólo con que niegues su realidad. El siguiente paso es, obviamente, reconocer que lo que no tiene efectos no existe. Ninguna ley opera en el vacío, y lo que no lleva a ninguna parte no ha ocurrido. Si la realidad se reconoce por su extensión lo que no conduce a ninguna parte no puede ser real. No tengas miedo de mirar al miedo, pues no puede ser visto. La claridad, por definición, desvanece la confusión, y cuando se mira a la obscuridad a través de la luz, ésta no puede por menos que disiparla.

martes, 19 de octubre de 2021

Meditación Guiada - Agradecimiento a tu cuerpo

 

Meditación agradecimiento al cuerpo

Quieres salud, energía, sentirte bien… cuántas veces agradeces a tu cuerpo por todo su trabajo?

O sólo le prestas atención cuándo muestra algún síntoma de enfermedad o algún malestar?

Escuchas con cariño y comprensión estas señales de tu cuerpo? O tapas todo con medicamentos lo más rápidamente posible? Recuerda que tu cuerpo primero susurra, si tapas ese susurro volverá a dar señales, pero será gritando!!

Atiende a tu cuerpo cada día, es el templo en el que habitas.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Taller 21 Días de Limpieza Ayurvédica 2

 Taller : 21 días de limpieza ayurvédica

 

🙏Este taller está orientado a acompañar el proceso de limpieza interna cuando trabajamos con energías y a activar un proceso de transformación física, mental y espiritual 🕉️

 

Qué aprenderás en este taller?

🌸Una breve introducción al Ayurveda para que puedas hacer la limpieza desde el  entendimiento y no desde el esfuerzo.

🌸Hábitos de higiene diarios para mantener la salud y prevenir enfermedades (Dinacharya)

🌸Cómo realizarte un auto-masaje desintoxicante.

🌸Una dieta de limpieza que podrás personalizar según tus necesidades.

🌸Aprenderás a preparar una pasta de dientes natural (sin fluor).

🌸El taller incluye un dossier con el temario y más recetas.

🌸Además un grupo de apoyo y seguimiento vía whatsapp durante los 21 días.

️🕉️

jueves, 7 de octubre de 2021

Taller 21 Días de Limpieza Ayurvédica 1

 

Taller : 21 días de limpieza ayurvédica

 

🙏Este taller está orientado a acompañar el proceso de limpieza interna cuando trabajamos con energías y a activar un proceso de transformación física, mental y espiritual 🕉️

 

Qué aprenderás en este taller?

🌸Una breve introducción al Ayurveda para que puedas hacer la limpieza desde el  entendimiento y no desde el esfuerzo.

🌸Hábitos de higiene diarios para mantener la salud y prevenir enfermedades (Dinacharya)

🌸Cómo realizarte un auto-masaje desintoxicante.

🌸Una dieta de limpieza que podrás personalizar según tus necesidades.

🌸Aprenderás a preparar una pasta de dientes natural (sin fluor).

🌸El taller incluye un dossier con el temario y más recetas.

🌸Además un grupo de apoyo y seguimiento vía whatsapp durante los 21 días.

️🕉️

sábado, 2 de octubre de 2021

Cómic: "Las aventuras del Trío Doshas" - ¿Qué parte aportas al trabajo en equipo?

Vata: la parte creativa y soñadora del equipo. No piensa en posibles límites sino en dejarse llevar por su imaginación. Aunque a veces sus ideas parezcan descabelladas o imposibles, en su cabeza son absolutamente reales. Seguramente en una mente Vata es dónde nacen muchísimos proyectos innovadores aunque luego deban pasar por los filtros de Pitta y Kapha.

Pitta: la parte calculadora y especuladora del equipo. Todo debe cuadrarle con las posibilidades que considera reales. Aunque a veces parece que quisiera pinchar el globo encontrando trabas, es porque necesita bajar las ideas al plano tangible y factible. Una mente Pitta coge una idea descabellada de Vata y la adapta para poder hacerla realidad.

Kapha: la parte pragmática y terrenal. Cree en lo que ve hecho con cara y ojos. Más allá de que un proyecto le parezca fantástico o de que en la teoría todo esté en orden, hasta que no comprueba que se puede llevar a cabo, lo considera sólo una idea en el aire. Una mente Kapha lleva al plano material el proyecto ideado por Vata y organizado por Pitta.

Sigue por instagram el ashtag #LasAventurasDelTrioDoshas

Un cómic dónde podrás ir descubriendo características de tu constitución personal y avanzando en el camino del auto-conocimiento de manera divertida.

A ver, a ver... te identificas con alguno de los personajes?

PINCHA EL ENLACE PARA VER LA VIÑETA COMPLETA:
Cómic: "LAS AVENTURAS DEL TRÍO DOSHAS"

sábado, 18 de septiembre de 2021

Libros Para El Alma - Un Curso de Milagros

Todo lo que existe en tu realidad es una proyección de tu mente.

De tu demostración otros aprenden, al igual que tú. No es cuestión de si vas a enseñar o no, ya que en eso no hay elección posible. Podría decirse que tú eliges lo que quieres enseñar en base a lo que quieres aprender. No puedes darle nada al otro, ya que únicamente te das a ti mismo, y esto se aprende enseñando. Toda situación tiene que ser para ti una oportunidad para enseñar a otros lo que tú eres, y lo que ellos son para ti. No tiene que ser más que eso, pero tampoco menos.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Rutina de Yoga Básico de 6 minutos

 En los siguientes vídeos te comparto como hacer una sesión de yoga básico que puedes utilizar para movilizar y estirar el cuerpo cuando estás haciendo un trabajo sedentario, o de malas posiciones o malos gestos o simplemente como rutina diaria cuando no tienes tiempo de un ejercicio más completo.

En este primer vídeo explico cómo realizar cada asana (postura de yoga). Te recomiendo que lo mires antes de pasar a hacer la rutina ya que en yoga es fundamental entender el funcionamiento de cada asana.

En este segundo vídeo puedes seguir la rutina a tiempo real. 



miércoles, 8 de septiembre de 2021

Recetas Express

Más rápido que pedir pizza.

Una de las bases de la nutrición Ayurveda radica en la coherencia. Si observas la naturaleza verás que todas las formas de alimentarse de los miles de diferentes seres vivos tienen un punto en común: SIMPLEZA.
Jamás verás a ningún animal comer diferentes alimentos en una misma comida, ni mucho menos ir alternando bocados de alimento con agua u otros líquidos. A que no? Te invito a observar a tu mascota si es que tienes una.

Pues es lógico pensar que como somos parte de la naturaleza, de esta gran inteligencia que mantiene la vida, seguramente la mejor alimentación para mantener nuestra salud debería estar basada en esta simpleza no te parece?

Por esto te propongo algunas recetas muy pero que muy sencillas que ayudarán a tu cuerpo a mejorar la digestión, absorber los nutrientes y por lo tanto elevar tus defensas. No necesitas tener experiencia en la cocina para hacerlas ya que su poder sanador se basa justamente en que llevan muy pocos ingredientes y muy poca preparación. ¿Por qué? Muy fácil. Porque mientras menos mezclas metamos en el estómago, más fácil y rápidamente se digiere, mejor se absorben los nutrientes y, muy importante, más energía le queda a tu cuerpo para otras funciones.

 


1- Arroz, verduras, cúrcuma, pimienta, cilantro, sal, ghee

Poner  el ghee y las especias en una sartén, luego agregar verduras a gusto cortadas en julianas. Cuando las verduras estén hechas agregar el arroz previamente hervido (se hierve 1 medida de arroz con 2 ½ de agua durante 10 min). Mezclar todo, agregar sal a gusto y más especies y ghee si hace falta.

 

2- Avena, manzana, arándanos, canela, jengibre, miel

En una sartén tostar los copos de avena con canela y jengibre. Cuando empiezan a estar tostados agregar una manzana en trocitos. Remover un ratillo hasta que la manzana se ablande un poco. Luego agregar los arándanos y cuando esté frío agregar la miel. Si se quiere comer en caliente reemplazar la miel por azúcar moreno.

 

3- Judía mung, espelta, verduras, pasas, cúrcuma, pimienta larga, cilantro, sal, ghee

Poner el ghee y las especias en una sartén, luego agregar las verduras a gusto cortadas en julianas. Cuando las verduras estén hechas agregar las judías mung y la espelta previamente hervidas (se pueden hervir juntas ya que tienen tiempo de cocción similar, unos 20 minutos). Por último agregar las pasas, la sal y más condimentos si hace falta.



 



















4- Mijo, leche almendras, pasas, nueces, canela, jengibre, miel.

Poner en olla o sartén 1 medida de mijo por 2 ½ de leche de almendras, agregar canela y jengibre. Dejar hervir durante 10 minutos. Luego agregar pasas, nueces y cuando esté frío agregar miel. Si se quiere comer en caliente reemplazar la miel por azúcar moreno.

5- Quinoa, verduras, semillas de sésamo , sal de roca, cúrcuma, pimienta, aceite de oliva.
Poner aceite en la sartén y saltar las verduras cortadas con las semillas y las especias. Luego agregar la quinoa previamente cocida (se hierve 10 min 1 medida de quinoa x 2 de agua). O agregarla cruda, cubrir de agua y dejar hervir 10 minutos. De esta forma quedará un poco más caldosa.

6- Avena, avellanas, pasas, semillas de calabaza, azucar integral, cardamomo, canela.
Poner los ingredientes en una sartén y remover hasta que estén tostados.

7- Verduras, polenta, nuez moscada, sal de roca, aceite.
Poner a hervir una olla con agua y verduras troceadas (por ej. Calabacin, acelga, zanahoria, calabaza, judías verdes, coliflor, brocoli... Elegir dos o tres). Cuando estén tiernas darles un par de toques de mini-pimer. Agregar los condimentos y una taza de polenta. Remover unos minutos hasta que espese.
Luego pasar a un recipiente para horno y hornear 15/20 minutos.

8- Calabaza, zanahoria, tomate, maiz, sal de roca, especias a gusto, tapas de empanadas.
Hacer un puré espeso con las verduras, agregar el maiz, rellenar las tapas y hornear 15 minutos.
Se puede variar las verduras del relleno. Es una buena opción para reemplazar bocadillos.

9- Verduras al horno. A que es tan simple que no parece serio 😅. Pues aunque no os lo creáis, se puede comer boñato aunque no sea la castañada y se pueden comer patatas aunque no las acompañe una hamburguesa o un pescado. Al horno, con un poco de aceite y especias a gusto, las verduras son una cena más que completa y rica en minerales y vitaminas.

 

domingo, 5 de septiembre de 2021

Cómic: "Las aventuras del Trío Doshas" - ¿Cómo te llevas con la almohada?

 

Vata: al estar compuesto de aire y espacio, el sueño de Vata tiene características de estos elementos. Es irregular, es inestable, sus pensamientos se mueven de un lado a otro, le cuesta calmar la mente y relajarse para dormir. Es quien menos horas duerme y con frecuencia no descansa bien ya que su sueño puede ser superficial por lo que se puede despertar varias veces por cualquier motivo.

 

Pitta: duerme unas 7/8 horas, descansa bien y suele despertarse sin necesidad de que suene el despertador. Aunque su carácter controlador hace que aún durmiendo esté un poco al tanto de lo que pasa y se despierte con facilidad ante cualquier situación extraña.

 

Kapha: es el que más cantidad de horas duerme. Su sueño es muy profundo. Tanto que es muy común que no oiga el despertador o necesite varios avisos para levantarse. Es que a Kapha le gusta mucho dormir!! Jaja

 

#LasAventurasDelTrioDoshas

Un cómic dónde podrás ir descubriendo características de tu constitución personal y avanzando en el camino del auto-conocimiento de manera divertida.

A ver, a ver... te identificas con alguno de los personajes?

 

PINCHA EL ENLACE PARA VER LA VIÑETA COMPLETA:
Cómic: "LAS AVENTURAS DEL TRÍO DOSHAS"

martes, 17 de agosto de 2021

Libros Para El Alma - La Sanación de las 5 Heridas


 La sanación de las 5 heridas – Lise Bourbeau

El ego no puede vivir el momento presente.

El ego, que solo vive en el pasado, nos influye para que no olvidemos todos los incidentes que nos han hecho sufrir.

Según él, nuestro sufrimiento está provocado por los demás y nos anima a repasar los recuerdos de los incidentes más dolorosos.

El ego mantiene nuestros traumas activos durante años. Cuanta más importancia adquieren, más se convence el ego de que existe.

Sígueme en Instagram - Terapias Ayuvédicas NP