sábado, 28 de diciembre de 2019

Documental: El juego de la muerte

Impresionante documental en el que se estudia la obediencia ante una figura de autoridad.
Se trata de un falso concurso televisivo dirigido por una presentadora reconocida y un equipo de psicólogos y sociólogos que estudian el comportamiento de los supuestos concursantes.
El proceso imita un experimento alemán que se realizó para ver hasta dónde se podía confiar en la obediencia de la población.
Estamos permanentemente influenciados por este tipo de "autoridades" aunque creamos que somo fuertes y no nos afecta. La televisión es una de ellas, una opinión de un grupo del que nos sentimos parte también lo es. La única forma de ser tú mismo es trabajar el estado de conciencia y el auto-conocimiento. Generar hábitos que vayan por delante de ti y protejan tu maleable y dócil mente.





sábado, 21 de diciembre de 2019

A mis compañe@s de camino. Mis mejores deseos...


A mi querid@s compañer@s de camino:
Nunca se me ha dado bien clasificar mi vida o mis relaciones con etiquetas como “trabajo”, “familia”, “amistad”, etc.  Supongo que es porque no me etiqueto a mí misma. Soy un ser que se relaciona con otros seres, sencillamente eso, los contextos y circunstancias son anecdóticos.

En este positivo balance de fin de año os quiero agradecer a cada uno de vosotros por haberos cruzado en mi camino, por haber aportado vuestra particular enseñanza a mi vida.
Algunos habéis pasado sólo un instante, en un curso, una reunión, una noche, un masaje, un pasillo, una sonrisa. Pero el tiempo no es proporcional a la calidad de la vivencia. Recuerdo algún intenso y amoroso abrazo al acabar un masaje;  una profunda conversación en un encuentro breve y casual; una risa descontrolada en una noche. Todos momentos que han dejado su huella en mí.
Otros aún estáis aquí, compartiendo y aportando; entregándome vuestro valor, tiempo, amor, confianza y apoyo.

Gracias, gracias, gracias, por enseñarme empatía, humildad, valor, paciencia, alegría, fe. Gracias por acercarme cada día hacia mi verdadero ser.
Para este nuevo año os deseo crecimiento espiritual, paz interior y amor para que os guie siempre por el camino del corazón.

Como dijo Don Juan (“Las enseñanzas de Don Juan” Carlos Castaneda):
"… Pero tu decisión de seguir en el camino o de dejarlo debe estar libre de miedo y de ambición. Mira cada camino de cerca y con intención. Luego hazte a ti mismo, y a ti solo, una pregunta.
¿Tiene corazón este camino? 

Si tiene, el camino es bueno; sino, de nada sirve.
Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no…”

Un fuerte abrazo
 Natalia Paola

martes, 17 de diciembre de 2019

Libro: "Encantado de conocerme" Borja Vilaseca

Borja Vilaseca se dedica sobre todo al análisis del eneagrama de la personalidad. Es un sistema muy antiguo que fue interpretado y re-organizado por diferentes personas. No queda claro quién ha diseñado exactamente el formato que se conoce hoy en día... al menos yo no lo he encontrado.
En este libro están explicados de forma bastante simplificada y fácil de entender  los 9 eneatipos que forman el eneagrama. 
Como toda herramienta que sirve para el camino del auto-conocimiento, me parece muy útil. 
En relación con el Ayurveda pienso que nos ayuda a conocer aspectos de nuestra personalidad y relacionarlos con Vata, Pitta o Kapha para así entender mejor nuestra constitución personal o Prakruti.
 

viernes, 6 de diciembre de 2019

Dossier Hábitos Transformadores - Lota nasal y limpialenguas


Dossier Hábitos Trasformadores 
para ser Quien quieres ser
Lota nasal y limpialenguas
Como ya sabéis,  el propósito de mis clases va más allá de cambiar hábitos.
El propósito de mis clases es cambiar el mundo.
Nuestra mejor herramienta para cambiar el mundo, es cambiarnos a nosotros mismos.
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo” Gandhi.
La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestros hábitos. Si mantienes los hábitos que tienes ahora, tendrás resultados equivalentes. Si mejoras tus hábitos, cualquier cosa es posible.
Es más probable llegar al éxito mediante pequeñas acciones y constancia que mediante grandes acciones puntuales. Así que debes tomar muy en serio el poder de los Hábitos Transformadores.
Aquí aprenderéis la parte teórica de la clase. La verdadera clase comienza mañana en vuestras vidas. Somos lo que pensamos, pero sobretodo somos lo que hacemos. Podemos tener buenas intenciones pero si no hay acción, no hay resultados. Un hábito es una acción que se repite en el tiempo.
Época del año: Otoño - Invierno
Frío. Viento. Empieza un poco más de humedad
Aunque sigue habiendo sequedad en el cuerpo, comienza a acumularse agua sobre todo en las personas con tendencia a generar grasa, edemas o mucosidad.
Así como las plantas y muchos animales se mantienen un poco inertes, nuestro cuerpo se encuentra en un estado bastante equilibrado y estable. Es un buen momento para meditación, ejercicio y rutinas de limpieza y prevención.
El uso de la lota nasal y el limpialenguas es fundamental en esta época.
Beneficios del Limpialenguas
-El de cobre ayuda a limpiar el hígado.
-Sube la energía ya que en la lengua tenemos un mapa relacionado con los órganos del cuerpo.
-Ayuda a la percepción de sabores porque se abren los poros y las papilas gustativas mejorando su funcionamiento.
-Previene enfermedades en encías y caries
-Evita la re-absorción de toxinas. Varios tipos de enfermedades digestivas y respiratorias son producidas por dicha re-absorción.
-Favorece la digestión y activa la producción de saliva.
-
Remueve la capa blanca de la lengua reduciendo las bacterias hasta en un 75%.
La superficie de la lengua es un campo de cultivo para las bacterias capaces de provocar infecciones en los dientes, encías y garganta que a menudo son las que provocan el mal aliento.

El helicobacter pilori suele habitar en la lengua y es una de las bacterias responsables de las úlceras en el estómago y la generación del mal aliento.
-Mejora la halitosis que normalmente está provocada por una mala higiene bucal, por la proliferación de bacterias en la lengua y por una mala digestión. El uso del limpialenguas ayuda en cualquiera de los casos.
Beneficios de la Lota nasal
-Mejora la respiración y la capacidad respiratoria 
-Aumenta la resistencia a los resfriados y la gripe.
-Ayuda a contrarrestar los efectos de la contaminación y del polen
-Ayuda en el tratamiento de todo tipo de dolencias respiratorias (alergia, asma, neumonía,
tuberculosis, sinusitis, rinitis, faringitis, bronquitis, etc) e incluso para problemas de ronquidos.
- Alivia la ansiedad, el nerviosismo y la depresión.
-Calma migrañas y dolores de cabeza.
-Ayuda a mejorar el sueño, relaja y combate el insomnio.
-Desde el punto de vista sutil, ayuda a despertar el tercer ojo. Promueve estados más altos de consciencia a través de la estimulación de la glándula pituitaria que activa el ajna chakra o sexto chakra o tercer ojo.
-Mantiene las fosas nasales limpias lo que mejora el sentido del olfato. Mediante el olfato percibimos muchos aspectos de nuestro medio ambiente. Es el sentido relacionado con la tierra.
Manos a la obra! Sin acción no hay resultados
Ejercicio:
Utiliza durante un mes el limpialenguas cada día, y la lota una vez x semana.
Luego haz el siguiente seguimiento de resultados.
- Haz una foto diaria de tu lengua por la mañana antes de la limpieza
- Cada dos o tres días, después de unos momentos de auto-observación, escribe si notas algún cambio de percepción en relación a sabor, olor, claridad mental, aliento, digestión, aspecto de la lengua, mucosidad y cualquier otro dato que te llame la atención.
Por sutil que te parezca un pequeño cambio, en el tiempo se transforma en un gran cambio.
Frase para reflexionar:
Tus resultados son indicadores reactivos de tus hábitos.
Libro del mes:
Visualización creativa. Shakti Gawain
Película del mes:
¿Y tú qué sabes?
Ayuda a difundir el cambio!
En mi blog  terapiasayurvedicasnp.blogspot.com encontraréis las pestañas de “Notas” “Videos” y “Libros” con información relacionada y recomendada en estas notas.
También podéis recibir el dossier mensual de las clases por mail escribiéndome a
terapiasayurvédicasnp@gmail.com
Compartir y difundir estas notas, temas y estilo de vida, nos ayudará a todos a mejorar la calidad de nuestras conversaciones y por lo tanto de nuestros pensamientos. Así colaboramos con la sanación de nuestro entorno generando vínculos mediante intereses de alta vibración y evitando aquellos de baja vibración como por ejemplo: criticar, cotillear, quejarse, hablar de las noticias, discutir, etc.