viernes, 30 de mayo de 2025

🌀 No es solo moverse, es despertar

La práctica del yoga va mucho más allá del cuerpo físico. Como recuerda el Yoga Sūtra I.2, yogaś citta-vṛtti-nirodhaḥ: el yoga es el cese de las fluctuaciones mentales. Cada movimiento consciente, cada respiración presente, es una invitación a detener el ruido interno y volver a la esencia. El cuerpo se mueve, pero lo que realmente importa es cómo se aquieta la mente.
✨ En mi canal encontrarás clases completas, meditaciones guiadas y contenido inspirador sobre Ayurveda: @NATALIAPAOLAHOLISTICA
📞 Y si quieres descubrir qué prácticas son más adecuadas para ti según tu constitución, puedes reservar una sesión online al +34 627 786 429.

viernes, 23 de mayo de 2025

🌿 Meditación para conectar con los órganos y su energía vital

Para el hombre

Para la mujer

Cada órgano tiene su función física, pero también una vibración sutil. En esta meditación recorrerás tu interior, reconociendo, agradeciendo y revitalizando cada parte de ti. Hígado, corazón, pulmones, intestinos… todos trabajan por tu equilibrio, y al prestarles atención consciente, ayudas a restaurar su armonía natural.
✨ Puedes practicar esta meditación guiada en mi canal: @NATALIAPAOLAHOLISTICA.
📞 Si quieres saber cómo cuidar tus órganos según tu biotipo ayurvédico, escríbeme al +34 627 786 429 y reserva tu consulta online.

martes, 20 de mayo de 2025

🧘‍♀️ Yoga y Ayurveda: un mismo camino hacia el equilibrio

 

Yoga y Ayurveda son dos ramas de una misma sabiduría ancestral: la filosofía védica. Mientras el Ayurveda busca restaurar la armonía del cuerpo y la mente a través de la alimentación, los hábitos y los ritmos naturales, el yoga nos conduce hacia la quietud interior y la expansión de la conciencia. Juntos, ofrecen una guía completa para vivir con salud, presencia y propósito.

✨ Encuentra más prácticas de yoga, meditaciones y contenido sobre Ayurveda en mi canal de YouTube: @NATALIAPAOLAHOLISTICA.
📞 Si quieres profundizar en tu bienestar con una consulta de Ayurveda online, escríbeme al +34 627 786 429.

domingo, 4 de mayo de 2025

🌱 Reflexión en el Día de la Madre 🌱

 


Hoy en España es el Día de la Madre. Y aunque me alegra ver a tantas mujeres recibir amor, no puedo evitar pensar en lo limitado que es este enfoque. En las tradiciones védicas, la creación no se celebra por partes. No hay un “día de la madre” separado del “día del padre”. La vida surge de la unión, y se honra como tal.

En el Ayurveda, una de las ocho ramas principales se llama Vajikarana. Está dedicada a la fertilidad y vitalidad sexual, tanto del hombre como de la mujer. Se entiende que sin el equilibrio y la salud de ambos, la creación no ocurre. Así de simple.

En el Yoga también se habla de esto. Los Yamas y Niyamas nos recuerdan que la sexualidad tiene un sentido profundo cuando nace del respeto, del autocuidado y del amor consciente. El Tantra, malinterpretado muchas veces, también se refiere a esta unión de energías como algo sagrado y creativo.

En los Vedas incluso hay rituales donde la mujer ayuna y ora por la salud de su esposo, como en Karva Chauth, con la intención de fortalecer la unión y la fertilidad. Se celebra la pareja, no solo uno de los dos.

En cambio, en occidente todo se divide. Se celebra a la madre por un lado, al padre por otro. Se compran regalos, se suben fotos, y se repite el mismo mensaje cada año. Durante siglos, si una pareja no podía tener hijos, la culpa caía sobre la mujer. Como si la responsabilidad fuera solo suya. A día de hoy, seguimos sin hablar de la energía masculina que también está presente en cada nacimiento, incluso cuando hay donación de semen.

Por eso hoy no celebro solo a las madres. Celebro la unión que crea vida. Celebro a quienes se cuidan, se respetan y se encuentran desde un lugar consciente. Porque la maternidad no empieza en el útero, sino mucho antes: cuando dos energías se alinean para dar vida.


Natalia Paola