domingo, 2 de mayo de 2021

Cómic: "Las aventuras del Trío Doshas" - ¿Cómo llevaste la primer cuarentena?

 


Recuerdas hace un año??... ¿Cómo llevaste la primer cuarentena?
Ahora, con perspectiva, quizás puedes ver mejor si aprovechaste las virtudes de tus Doshas predominantes o si reaccionaste desde el desequilibrio.

Tened en cuenta que aquí están representados los tres doshas cuando se encuentran en estado de desequilibrio, es decir cuando surge su emoción característica en una situación límite. No significa que necesariamente se llegue a este extremo, pero sí que es la tendencia de cada uno.
Por otro lado recordad que todos tenemos los tres doshas en diferentes proporciones. Lo que debemos observar para conocernos es cuál nos representa mejor y así descubriremos qué dosha tenemos en mayor proporción.
A veces es necesario preguntar a alguien que nos conozca bien, ya que solemos no reconocernos cuando actuamos en estado de desequilibrio.

Vata: ANSIEDAD. Igual que el AIRE, mucho movimiento e irregularidad. Hace cosas de forma desorganizada, impulsiva y normalmente lo va dejando a medias por aburrimiento ya que lo hace sólo por pasar el tiempo, sin ningún fin.
Para equilibrarse le va muy bien hacer meditación con quietud y respiración pausada y profunda para calmar la mente. Al elegir una actividad para desarrollar la creatividad que lo desborda, debe procurar buscar un objetivo y poner unas mínimas pautas que le ayuden a acabar la tarea.

Pitta: IRA. Igual que el FUEGO, explosivo y caliente. Su necesidad de control y liderazgo mal enfocada lo lleva a enfadarse, buscar culpables y juzgar a los demás. Se exige demasiado y por eso también exige demasiado a las otras personas.
Para equilibrarse necesita hacer un ejercicio de empatía, ponerse en el lugar de los demás, ver que cada uno hace lo mejor que sabe. Es un buen momento para mirar hacia adentro y buscar el verdadero origen de la ira.

Kapha: APATIA. Igual que la TIERRA, inerte y monótona. Su inmovilidad y su tendencia a la monotonía y a la inercia lo llevan a tener pensamientos repetitivos casi siempre fatalistas. Físicamente suele caer en el sedentarismo, lo que agrava la situación.
Para equilibrarse necesita movimiento tanto físico como mental. Hacer alguna rutina de ejercicios con mucho movimiento, música y alegría, por ejemplo bailar. Desconectar un poco de la situación con lectura o cine de alta vibración, comedia, naturaleza, amor.

PINCHA EL ENLACE PARA VER LA VIÑETA COMPLETA: